SOMOS FABRICANTES. Tel. (+34) 941 43 14 05

Jamón loncheado al vacío: Cómo cortarlo y envasarlo correctamente

El arte culinario del jamón, va más allá de la loncha perfecta; se extiende hasta el proceso de envasado al vacío, una técnica y conserva tanto la calidad como el sabor excepcional de este gran manjar. Descubre con nosotros los secretos que hay detrás de cortar jamón y envasar al vacío garantizando la frescura y el maravilloso sabor de este producto.

Beneficios de envasar jamón al vacío

  • Conservación que preserva el sabor:

El envasado al vacío no es solo una cuestión de duración, sino también de preservar los sabores, aromas y texturas únicas del jamón. Lo que se consigue con este método de envasar al vacío, es eliminar el oxígeno, y con ello, se consigue minimizar la oxidación.

¿Qué es eliminar la oxidación? Eliminar la oxidación es aislar el alimento del aire. Estar en contacto con el aire degrada y oxida el color, sabor y textura del alimento. El envasado al vacío permite que los sabores se mantengan intactos durante más tiempo. Así, cada bocado sigue siendo una experiencia sensorial inigualable.

  • Frescura que perdura:

La clave está en el sellado hermético. Al producirse el vacío se elimina el aire que podría acelerar la descomposición, manteniendo la frescura del jamón durante largos periodos de tiempo. El envasado al vacío es como un guardián que protege la calidad, desde la primera hasta la última loncha.

  • Aroma y textura inalterados:

El aroma del jamón se mantiene intacto cuando está envasado al vacío. La ausencia de oxígeno en el interior del envase preserva los aceites esenciales que proporcionan ese característico aroma del jamón.

Conservar jamón con este método hace que cada bocado parezca recién cortado. Además, la textura jugosa se mantiene, creando una experiencia gastronómica que deleita tanto al paladar como al olfato.

  • Selección y presentación de calidad:

Para este proceso se debe hacer una selección tanto del jamón como de las bolsa de vacío adecuada. Además de las bolsas de vacío, también podemos mejorar aún más la presentación si decidimos utilizar un soporte de lonchas, donde colocaremos las lonchas en el interior de la bolsa.

Si lo que nos interesa es la comodidad a la hora de consumirlo, tenemos la opción de utilizar separadores de lonchas entra cada una de las lonchas de nuestro sobre de jamón loncheado.

Consejos para degustar

Para aprovechar al máximo el jamón envasado al vacío, es esencial seguir algunos consejos. A la hora de cortar las lonchas del jamón, es recomendable cortar las lonchas finas para potenciar la experiencia sensorial, y para ello se recomienda utilizar cuchillos afilados.

A la hora de su consumo, se debe dejar que el jamón se atempere unos minutos, hasta que alcance la temperatura ambiente, para así lograr intensificar sus sabores.

 

jamón loncheado envasado al vacío

¿Por qué es beneficioso envasar al vacío el jamón loncheado?

El jamón se envasa de esta manera para preservar todas las cualidades y características por un largo periodo de tiempo. El envasado tradicional oxida el alimento, esto hace que pierda las propiedades como el gusto, color, textura y aroma.

¿Es recomendable congelar el jamón loncheado sellado a vacío?

No, no es recomendable ya que el proceso de congelación puede alterar sus propiedades organolépticas, afectando su sabor y textura. Es preferible consumirlo dentro del período recomendado.

¿Cuál es la duración del jamón loncheado envasado al vacío sin abrir?

La duración de este alimento si se almacena en un lugar fresco y seco puede conservarse en buen estado hasta 90 días. Se recomienda comprobar la fecha de vencimiento indicada por el fabricante en cada envase.

¿Cómo debo conservar el jamón loncheado una vez abierto?

Tras abrir el envase, es aconsejable consumir el jamón en un plazo de 24 horas. Pasadas 24 horas, el jamón puede comenzar a perder sus propiedades. Para conservar su sabor y textura, es recomendable envolverlo en papel film termoformado o guardarlo en un recipiente hermético y mantenerlo refrigerado entre 0 y 5°C.

Podemos concluir, destacando, que el jamón loncheado envasado al vacío no es solo una solución de conservación; es un arte que cuida y mejora uno de los grandes manjares de nuestra gastronomía. Con este proceso, nos aseguramos de preservar la esencia del jamón, asegurando que cada bocado sea una celebración de sabores auténticos.

Si necesitas asesoramiento sobre qué bolsas para envasar al vacío jamón necesitas contacta con nosotros y te ayudaremos encantados.